lunes, 14 de marzo de 2011

Examen Economía 2

Instrucciones para los alumnos:

A continuación tienen las preguntas para que elaboren su examen. Vienen divididas por capítulo, en total son 4 capítulos, en total son 11 incisos, cada uno vale 10 puntos y se calificará sobre 100 su examen. ¡Buena suerte!

Capítulo 4. Un primer vistazo a la macroeconomía

1. Obtenga los datos más recientes del PIB real, el desempleo y la inflación de dos países de América Latina:http://serviciodeestudios.bbva.com/TLBB/tlbb/jsp/sve/america/index.jsp

a. Grafique los datos obtenidos, similar a las gráficas 4.2 y 4.6 del libro.
b. De acuerdo al reporte de BBVA en la sección de Argentina, ¿qué peligros enfrenta actualmente la economía de Argentina?
c. ¿Qué acciones, si hubiera algunas, cree que puedan ser necesarias para mantener la economía argentina en una situación de crecimiento e inflación moderada?

Capítulo 5. Medición del PIB y el crecimiento económico

1. Visite el sitio del INEGI (http://www.inegi.org.mx), donde podrá obtener todos los datos disponibles sobre el PIB y los componentes del gasto agregado y el ingreso agregado para México.
a. ¿Cuál es el valor del PIB real en último trimestre reportado?
b. ¿Cuál es el valor del PIB real en el mismo trimestre del año anterior?
c. ¿Por cuánto ha cambiado el PIB real durante el año pasado? (Exprese su respuesta como porcentaje).
d. Durante el año pasado, ¿el PIB real aumentó o disminuyó? y ¿qué le dice este cambio sobre el estado de la economía?
e. Explique el comportamiento del PIB real en una gráfica.

Capítulo 6. Seguimiento de los ciclos, empleos y nivel de precios

l. A través de la página de la Organización Laboral del Trabajo y consiga información sobre el mercado laboral de algún país de su interés.

a. Calcule las tasas de ocupación, desempleo y participación en esa economía, para dos años cualesquiera.
b. Describa brevemente la evolución reciente del mercado laboral de ese país.

Capítulo 9. Crecimiento económico

a. Explique las diferencias entre el modelo clásico, neoclásico y la nueva teoría económica sobre el crecimiento económico.





1 comentario:

  1. Estas preguntas se tomaron de las actividades de internet del libro "Macroeconomía. Versión para América Latina", de Michael Parkin, Gerardo Esquivel y Mercedes Muñoz Editorial Pearson.- Tienen algunos ligeros cambios hechos por mí.

    ResponderEliminar